Tabla de contenidos
De inbestMe ya te he hablado por sus carteras de fondos indexados ISR como opción para invertir a largo plazo. En esta ocasión quiero hacerlo desde una perspectiva diferente: la del ahorro más conservador.
Muchos me preguntáis qué hacer con el dinero a corto y medio plazo o cómo sacar partido al fondo de emergencia. Pues bien, inbestMe ha lanzado un producto idóneo para rentabilizar ese capital: la cartera de ahorro de inbestMe.
¿Y por qué cartera y no cuenta de ahorro? Ahora lo entenderás.
🔎 Qué es la cartera de ahorro de inbestMe y cómo funciona
Empecemos por lo básico, ¿en qué consiste este producto y por qué se llama cartera de ahorro?
Como su propio nombre indica es una cartera, en concreto una cartera en fondos de inversión monetarios indexados y ETFs en su mayoría. Por eso se llama cartera de ahorro inbestMe y no cuenta de ahorro inbestMe. Sin embargo, sirve para lo mismo, solo que al ser una cartera tiene sus ventajas.
📌 Un fondo monetario es un fondo de inversión que invierte en renta fija a muy corto plazo, que es muy poco volátil. Es decir, un activo seguro, aunque más tarde hablaremos de eso.
La cartera de ahorro de inbestMe no ofrece una rentabilidad fija por tus ahorros (no es una cuenta al uso ni un depósito). El rendimiento de la cuenta está ligado a los tipos de interés de Europa y Estados Unidos (más adelante te cuento más detalles al respecto).
En otras palabras, este plan de ahorro te remunerará al tipo oficial del dinero. Esto que te puede parecer ciencia ficción es, en realidad, lo que todas las entidades financieras deberían hacer con las cuentas de ahorro, ajustar su rentabilidad al tipo de interés de cada momento. Lo que ocurre es que ninguna lo hace y como clientes nos hemos acostumbrado a que sea así (generalmente a pagarnos menos).
El funcionamiento de la cartera es muy sencillo. InbestMe ha creado dos carteras: una de fondos indexados para el público español (con ventaja fiscal) y otra de ETFs para el público expatriado/extranjero (también se puede contratar en España, pero no tiene sentido desde un punto de vista fiscal) con el objetivo de replicar el comportamiento de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de EE.UU. (FED).
🪙 Dos modalidades de plan: euro y dólar
El roboadvisor ofrece dos opciones de ahorro e inversión: en euros o en dólares.
La cartera de ahorro en euros o Cartera Ahorro EUR sigue los tipos de interés del BCE.
Por su parte, la Cartera de ahorro en dólares o Cartera Ahorro USD está denominada en dólares y sigue la evolución de los tipos de interés de la Fed. Esto implica una rentabilidad diferente y también asumir un riesgo adicional por divisa.
Para que lo entiendas mejor, tus ahorros estarán en dólares y eso suma un componente de riesgo y rentabilidad que depende de la evolución del dólar. Si el dólar sube, tus ahorros valdrán más al traspasarlo a euros y si baja, pasará lo contrario.
💰 Rentabilidad
¿Qué rentabilidad puedes lograr con la cartera ahorro? La misma que el tipo de interés del dinero en cada momento menos los costes. Así de simple.
Recuerda que esto no es un depósito ni una cuenta de ahorro al uso. En la actualidad la TIR o Tasa interna de retorno es:
- Cuenta ahorro EUR: 3,25%
- Cuenta Ahorro USD: 4,80%
Estas rentabilidades son las que tendríamos en un año «si nada cambia». Pero esa rentabilidad será mayor o menor según suban o bajen los tipos de interés de los bancos centrales.
🛡 Seguridad
¿Y esto es seguro? Si no lo fuese, ni se me ocurriría ponerlo como opción para rentabilizar el fondo de emergencia.
Por un lado, inbestMe es una entidad de fiar que está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 272.
👉 Si tienes dudas, aquí puedes ver mi opinión sobre inbestMe, carteras indexadas incluidas.
Por otro lado, la inversión está cubierta con hasta 100.000 euros por el FOGAIN o Fondo de Garantía de Inversiones en caso de quiebra de la entidad.
¿Y qué pasa con la rentabilidad? Eso sí que NO es algo seguro o garantizado. Como te decía, la rentabilidad de la cuenta es variable y dependerá de los tipos de interés. Por ahora parece que tendremos tipos altos para un tiempo (aunque nadie sabe).
⏳ Plazo de la inversión
Una de las ventajas de ser una cartera de fondos: no hay plazo de inversión, como sí pasa con los depósitos.
Así, podrás mantener la inversión en tu cuenta de ahorro inbestMe el tiempo que quieras.
💶 Inversión mínima
Uno de los puntos negativos de la cuenta de inversión es que necesitarás un mínimo de 1.000 € para abrir la cuenta en euros y de 5.000 € o 5.000 $ para la cuenta en dólares.
Después podrás hacer las aportaciones periódicas que quieras.
Esta cuenta no tiene límites de inversión. Puedes invertir el dinero que quieras sin máximos.
¿Y la liquidez? Es total, no existe vinculación y puedes retirar tu dinero cuando quieras y lo tendrás en tu cuenta corriente en unos pocos días.
💸 Costes de la cartera
Al ser una cartera de fondos indexados o ETFs, siempre van a existir una serie de costes de gestión, por un lado, y de los propios productos, por otro.
Como hablamos de roboadvisors y fondos indexados, estas comisiones son mínimas:
- Comisión de gestión de inbestMe – Entre 0,12% y 0,25%.
- Comisión de custodia – Máximo del 0,11%, pero depende del tipo de cartera. Para carteras de fondos el custodio es GVC Gaesco y su comisión es entre 0,06% y 0,105%. Para los ETFs utiliza Interactive Brokers, que tiene un coste del 0,11%.
- Coste de los fondos, que tiene un TER promedio del 0,13%
En cualquier caso, estos costes se restan directamente del producto. Así, la TIR que ves es la rentabilidad que obtendrás una vez descontados los gastos.
🏦 Fiscalidad: ¿Hay que pagar impuestos por este ahorro?
Otra ventaja de la cartera de ahorro frente a los depósitos y las cuentas corrientes…
Con todos vas a pagar impuestos, pero de forma diferente.
Con la cartera monetaria de inbestMe sólo pagarás impuestos al retirar tu dinero. Mientras mantengas la inversión no tendrás que tributar por el ahorro, lo que te permitirá aprovechar mejor el interés compuesto.
Además, si traspasas la cartera a otra diferente, tampoco tendrás que pagar impuestos.
Solo tributarás cuando vendas. En ese momento obtendrás una ganancia patrimonial que tributará según las rentas del ahorro:
Tramos del ahorro en la renta | Tipo a aplicar |
---|---|
Ganancias hasta 6.000 € | 19% |
Entre 6.000 € y 50.000 € | 21% |
Entre 50.000 € y 200.000 € | 23% |
Entre 200.000 € y 300.000 € | 27% |
Más de 300.000 € | 28% |
Sin embargo, con las cuentas de ahorro o cuentas remuneradas pagarías impuestos todos los años por los intereses recibidos y con los depósitos también (no existe ese «diferimiento fiscal» que sí tienes con esta cartera monetaria de fondos de inBestme).
👌 Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas de la Cartera de Ahorro inbestMe | |
---|---|
VENTAJAS | CONTRAS |
|
|
✍️ Conclusión sobre la cartera de ahorro de inbestMe
¿Es una buena alternativa esta cartera? ¿Para qué perfil de inversor puede ser útil? ¿Y para qué dinero? Personalmente, me gusta mucho esta iniciativa de inbestMe. Me parece que es algo diferente a lo que hay en el mercado y a la inversión tradicional en fondos monetarios: más sencilla, transparente y fácil de entender.
Creo que es una buena alternativa para dos casos diferentes:
- Si tienes un perfil conservador y no quieres correr riesgos con tus ahorros.
- Quieres obtener rentabilidad para tu dinero, pero sin correr riesgos, bien porque lo vas a necesitar a corto plazo (por ejemplo, en dos años para comprar casa) o porque es tu fondo de emergencia y tampoco quieres juguetear con él.
En cualquiera de estas situaciones, puede ser una gran opción para tu dinero en liquidez.