Cómo invertir en fondos Indexados ISR (y con quién hacerlo)

¿Para qué inviertes tu dinero? ¿Cuál es el objetivo de toda inversión? Si eres como la mayoría, lo que buscas en una buena inversión es que te ofrezca un buen rendimiento. Yo también lo hago (principalmente vía fondos indexados), pero también he incorporado inversiones que tienen en cuenta más factores (responsabilidad social, buen gobierno y sostenibilidad).

Hace un tiempo descubrí que puedo hacer crecer mi dinero al tiempo que apuesto por empresas responsables con el medio ambiente y los derechos humanos, entre otras cosas. Es lo que se llama Inversión Socialmente Responsable o ISR. En este artículo quiero acercarte este modelo de inversión y cómo tener tu propia Cartera ISR/ESG. ¡Vamos al lío! ????


???? ¿Qué es exactamente la inversión socialmente responsable?

La inversión ISR o SRI en sus siglas en inglés se diferencia de otro tipo de inversiones porque tiene en cuenta los valores éticos, sociales y medioambientales de las empresas en las que se invierte. En otras palabras, va más allá del clásico análisis de rentabilidad/riesgo que típicamente se hace de una empresa.

Esto no quiere decir que los criterios financieros queden en segundo plano. Siguen siendo clave y una buena cartera ISR no invertirá en empresas en pérdidas o bonos poco rentables. Simplemente añade unos elementos adicionales al análisis, que son los que convierten la inversión tradicional en una socialmente responsable.

La inversión ISR es una tendencia en auge. Según los últimos datos de Spanisif, los activos ASG gestionados por entidades nacionales e internacionales en España alcanzaron los alcanzan los 345.314 millones de euros en 2020, superando por primera vez a la inversión en activos tradicionales.


???? Cómo funciona la inversión ISR

La inversión socialmente responsable utiliza los tres criterios que has visto como requisito de entrada. Las empresas e inversiones que no los cumplan se quedan fuera.

Estos factores son los denominados ESG, que son las siglas en inglés de Environmental, Social and Governance, que se han traducido al castellano como ASG (medio-Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo).

  • 👉 Los criterios medioambientales de inversión incluyen elementos como usar energías renovables, no fomentar el cambio climático o generar menos contaminación. Es decir, suelen quedar fuera empresas petroleras por ejemplo.
  • 👉 Entre los sociales está la apuesta por los derechos humanos, mantener condiciones laborales dignas o apostar por la igualdad de oportunidades. Este es un tema menos cuantificable pero también hay indicadores que tratan de medirlo.
  • 👉 Por último, el buen gobierno corporativo pasa por la remuneración de los miembros de la junta y los ejecutivos o su independencia. No tengo muy claro cómo miden esto, la verdad.

Este sería un buen resumen:

A partir de ahí se puede completar la inversión ISR y ESG con un enfoque de inversión ética que, por ejemplo, excluya ciertas compañías dentro de un sector (armas quizá) o que descarte inversiones en empresas o gobiernos que incumplen el Pacto Global de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, anti-corrupción, medio ambiente y ámbito laboral.

De hecho, hay diferentes formas de aplicar los criterios ISR y ESG al invertir, como muestra el último informe de Spainsif.

En definitiva, se trata de ir un poco más allá de los números de la empresa a la hora de elegir dónde inviertes tu dinero, algo con lo que estoy parcialmente alineado, aunque pienso que no hay que volverse extremista y desestimar la inversión en industrias «peor vistas» (petroleras o aerolíneas). Todas tienen su papel en el mundo y en la economía.

Y de hecho, pienso que si realmente el consumidor valora cada vez más estos aspectos (como está sucediendo), estas empresas se van reconvirtiendo (muchas petroleras están apostando fuerte por las energías renovables y las aerolíneas invirtiendo en aviones más eficientes, pensando en aviones eléctricos y compensando la huella de CO2 que generan).


💰 ¿Es rentable la inversión socialmente responsable?

Invertir de forma sostenible también puede ser muy rentable para el inversor y para las empresas. Es más, si no lo fuese te aseguro que las inversiones ISR habrían muerto antes de empezar.

Tener una estrategia ESG crea valor para la empresa, como explican en este artículo de Harvard Business Review, y afecta positivamente a sus acciones, según un estudio de McKinsey.

Esta comparación entre el índice MSCI World, que reúne a las 1.500 empresas más grandes del mundo de los 23 países más desarrollados, y su versión ISR muestra cómo la inversión sostenible puede ser muy rentable.

Fuente: MSCI.com

Y si lo prefieres en términos numéricos, esta ha sido su evolución año a año enfrentando dos índices que representan la economía mundial.

MSCI World SRI

MSCI World

2021

27,6%

22,2%

2020

20,4%

16,5%

2019

30,5%

28,4%

2018

-6,1%

-8,2%

2017

24,34%

23,0%

2016

8,3%

8,1%

2015

-1,05%

-0,3%

2014

4,4%

5,5%

213

28,0%

27,3%

2012

13,9%

16,5%

Como puedes comprobar, un fondo indexado ISR puede tener el mismo o mejor rendimiento que un fondo indexado sin ese sesgo de sostenibilidad e inversión socialmente responsable.



???? La forma más fácil de invertir de forma socialmente responsable

Según un estudio de la gestora Vontobel AM, los españoles que invierten siguiendo criterios ESG apenas destinan el 29% de sus carteras a la inversión socialmente responsable.

Analizar empresas ya es bastante complicado como para tener que sumar los valores ISR. En este sentido, la inversión socialmente responsable no es diferente de otro tipo de inversión. La forma más fácil de abordarla es a través de fondos de inversión y, a poder ser, fondos indexados ISR.

☝️ Si no conoces los fondos indexados en este artículo te cuento qué son y cómo invertir en fondos indexados en España

Igual que existen fondos especializados en tecnología, también los hay especializados en inversión ISR e incluso indexados. En este punto puedes crear tu propia cartera de inversión sostenible con estos productos o puedes ir un paso más allá y contratar una cartera ISR indexada.

En España hay tres roboadvisors o gestores automatizados que ofrecen este tipo de carteras:

  1. Indexa Capital, mi gestor de referencia.
  2. inbestMe, que fue el pionero en este área.
  3. Finanbest, que cuenta con un fondo especializado que aúna fondos de gestión activa (normales) y fondos de gestión pasiva (indexados).

A continuación vamos a ver qué hay dentro de cada una de estas carteras indexadas ISR que puedes contratar.

Además, si te interesa crear tu propia cartera de fondos indexados ISR, al final del artículo te dejo la mejor opción para hacerlo.


Carteras indexadas ISR de Indexa Capital

  • Comisión media: 0,49% (para carteras de más de 10.000 €)
  • Inversión mínima inicial: 3.000 €
  • Número de carteras ISR: 10
  • Activos: Fondos indexados
  • Promoción: 10.000 € sin comisión de gestión.

Indexa Capital es el roboadvisor que utilizo, donde tengo mi cartera indexadora e incluso mi plan de pensiones indexado. Mi experiencia con ellos es excelente y, de hecho, fui uno de sus primeros clientes en España. Aquí puedes leer mi opinión sobre Indexa después de casi 6 años con ellos.

Indexa lanzó sus fondos indexados ISR en abril después de escuchar a sus clientes, que demandaban una alternativa con sesgo ISR para sus inversiones.

Las carteras ISR de Indexa Capital replican el funcionamiento de sus carteras normales, como veremos ahora. El funcionamiento es muy similar e Indexa ha optado por mantener 10 carteras diferentes para otros tantos perfiles de riesgo. Esto es lo que encontrarás.

???? Características de las carteras ISR de Indexa Capital

☑ Inversión mínima de 3.000€
☑ Todos los fondos de la cartera son fondos Indexados ISR de las principales gestoras de inversión pasiva
☑ Cartera adaptada a tu perfil de riesgo
☑ Puedes sacar tu dinero cuando quieras
☑ Tus primeros 10.000€ sin comisión de gestión durante un año al acceder con mi invitación.
☑ Reajuste y rebalanceo de la cartera cuando se desvíe 1,5 puntos de su composición objetivo.

???? Comisiones de la cartera

La estructura de comisiones de Indexa se mantiene con su cartera ISR. Esto quiere decir que pagarás menos cuanto mayor sea el capital invertido porque la comisión de gestión y el coste de los fondo será menor.

Esta tabla resume la situación:

Tamaño de la carteraCoste total
Menos de 10.000 €0,71%
10.000 - 100.000 €0,69%
100.000 - 500.000 €0,66%
500.000 - 1 millón de €0,58%
1 millón - 5 millones €0,46%
Más de 5 millones €0,36%
Incluye la comisión de Indexa Capital, el coste de los fondos y la comisión de custodia

Desde la propia gestora advierten que los costes de los fondos indexados sostenibles son algo superiores a las de los fondos normales. El motivo es simple: la selección de empresas requiere más trabajo que con un índice al uso. En concreto, las carteras ISR de Indexa son 0,08 puntos más caras que las normales, aunque existen pequeñas diferencias según el perfil.

Tabla con el coste medio de los fondos ISR de Indexa Capital

???? Fondos en los que invierte la cartera ISR de Indexa

Las carteras ISR de Indexa Capital están compuestas por cuatro fondos indexados. Dos están destinados a acciones globales y emergentes y otros dos a bonos de renta fija corporativa global.

Los fondos ISR con los trabaja Indexa son:

Clase de activoFondo Indexado ISRÍndice de referencia
Acciones globales ISR Vanguard ESG Dev.World Stk Idx Eur -Ins PlusFTSE Developed All Cap Choice Index
Acciones economías emergentes ISR Vanguard ESG Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus

FTSE Emerging All Cap Choice Index
Bonos empresas globales ISR iShares ESG Global Corp Bnd Idx Eur Hdg

Bloomberg Barclays Global Aggregate Corporate Index
Bonos empresas globales ISR Amundi JPM Global Gov Bnd Idx Eur HdgJPM GBI Global Traded Index Hedged EUR

En este enlace puedes ver con más detalle los criterios de selección ISR y las características en detalle de cada uno de ellos.

¿Y la distribución de activos? Desde Indexa Capital explican que han intentado que la composición de la cartera ISR de fondos indexados se aleje lo menos posible de cómo están creadas las carteras normales para capitales entre 10.000 y 100.000 €. Este es el resultado:

Distribución de la cartera indexada de Indexa Capital

📈 Qué rentabilidad puedes esperar

Las carteras ISR de Indexa son nuevas y prefiero no especular con sus resultados. Confío en el equipo que hay detrás y en que obtendrán unos buenos resultados, pero no dispongo de datos para asegurarlo.

Lo que sí puedes hacer es consultar qué rentabilidad ofrece Indexa con sus carteras normales.

???? Cómo invertir en fondos ISR indexados con Indexa Capital

Incluir la inversión ISR indexada en tu cartera es muy sencillo con Indexa Capital, tanto si ya tienes cuenta con ellos como si no.

En caso de que seas cliente, sólo tienes que acceder a tu área personal y modificar tu perfil como inversor. Para ello tendrás que responder de nuevo al test de perfil e indicar al final tu preferencia ISR en la selección de fondos.

Si todavía no tienes cuenta con Indexa Capital deberás crear una. La ventaja es que el proceso es 100% online y no te llevará más que unos minutos. Para empezar a invertir en fondos ISR con Indexa tienes sólo tienes que seguir 5 pasos.

  • Entra en Indexa Capital. Con mi link de amigo no pagarás comisiones de gestión durante un año.
  • Pulsa en «Darme de Alta» y selecciona «Cartera de fondos de inversión».
  • Rellena el test inicial de 13 preguntas con las que Indexa podrá saber qué cartera se adapta mejor a tu perfil. Esta es la parte más importante del proceso y sólo te llevará 5 minutos.
  • Escoge la cartera con sesgo ISR. Esto es algo que podrás hacer en la última pregunta.
  • Ver los resultados y la cartera que te proponen.
Como puedes ver, el propio programa te indicará que no pagarás comisión de gestión por usar mi enlace amigo.
  • Rellena tus datos, firma y haz tu primera transferencia. Con estos tres movimientos ya tendrás cuenta y serás un inversor ISR.

Carteras de fondos indexados ISR de InbestMe

inbestme logo
  • Comisión media: 0,69%
  • Inversión mínima inicial: 1.000 € en fondos indexados y 5.000 € en ETFs
  • Número de carteras: 11
  • Productos: Fondos indexados y ETFs
  • Promoción: 15.000 € sin comisión de gestión durante 1 año

InbestMe fue el primer roboadvisor en apostar y traer oferta de inversión indexadas ISR a España. Su cartera de inversión en ISR está compuesta por fondos indexados y ETFs de InbestMe funciona de forma automática. Tú sólo tienes que realizar la inversión inicial y programar las aportaciones que quieras cada mes. Desde el roboadvisor se encargan del resto, tanto de rebalancear / reajustar la cartera como de tomar el resto de decisiones de inversión.

???? Características de las carteras de inversión socialmente responsable de InbestMe

  • ☑ Inversión mínima de 1.000€
  • ☑ Tu cartera tendrá entre un 10% y un 100% de fondos ISR en función de tu perfil inversor y del importe que inviertas (te lo cuento más adelante)
  • ☑ Cartera adaptada a tu perfil de riesgo
  • ☑ Puedes sacar tu dinero cuando quieras
  • ☑ Tus primeros 15.000€ sin comisión de gestión durante un año con mi invitación
  • ☑ Reajuste mínimo una vez al año o cuando la cartera se desvíe un 3% o más de su distribución original

???? Comisiones de la cartera

Las comisiones de cartera dependen del capital invertido. Cuanto mayor sea su tamaño, menores serán las comisiones, como ocurre con la mayoría de carteras de inversión gestionadas.

Cantidad invertidaComisión de gestiónCoste Trading y DepositaríaCoste medio de los Fondos Indexados
De 1.000 € a 5.000 €0,41%0,11%0,17%
De 5.000 € a 100.000 €0,41%0,11%0,21%
De 100.000 € a 500.000 € 0,38%0,11%0,21%
De 500.000 € a 1M € 0,30%0,11%0,21%
De 1M € a 5M € 0,25%0,06%0,21%
Más de 5M € 0,13%0,06%0,21%

En el caso de las carteras de ETFs ISR, el coste implícito medio es más elevado y alcanza un 0,23% frente al 0,19% de las carteras sin este sesgo. El resto de parámetros son similares.

???? Fondos en los que invierte la cartera socialmente responsable de inbestMe

Las carteras de fondos indexados ISR de inbestMe replican índices de empresas ASG e ISR. El número de fondos de tu cartera dependerá del dinero que inviertas.

Así, para las carteras ISR de menos de 5.000 euros inbestMe utiliza dos fondos y para las de más de 5.000 euros hasta 11 fondos diferentes.

Esta es su distribución:

Cartera de menos de 5.000 €
(2 de los siguientes 4 fondos)
Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund - Institutional Hedged Accumulation (EUR)
Vanguard Global Bond Index Fund Institutional EUR Hedged Accumulation
(Vanguard) ESG Developed World All Cap Equity Index Fund - Institutional Accumulation (EUR)
Amundi Index MSCI Emerging Markets SRI
Cartera de más de 5.000 € (hasta 13 fondos)
Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund - Institutional Hedged Accumulation (EUR)
Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Accumulation
iShares Green Bond Index Fund (IE)
Amundi Index Barclays Euro AGG Corporate SRI
Vanguard U.S. Government Bond Index Fund - Institutional Accumulation EURO-HEDGED
Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund Investor Shares
iShares Emerging Markets Bond Index I2 Euro Hedged
DWS Floating Rate Notes LC
Amundi Index MSCI World SRI
Amundi Index MSCI Global Climate Change
BlackRock Global Impact Fund I EUR Hedged
Amundi Index MSCI USA SRI (Euro Hedged)
Amundi Index MSCI Emerging Markets SRI
Vanguard SRI European Stock Fund EUR Institutional Accumulation

???? Qué porcentaje de fondos ISR tiene cada cartera de inbestMe

La cantidad que inviertas y tu perfil inversor determinarán qué porcentaje de fondos ISR tendrá tu cartera con inbestMe.

Para carteras de menos de 5.000 euros, el porcentaje va desde el 10% para un perfil de inversor 1/10 hasta el 100% para un perfil 10/10.

Mientras, en las carteras de más de 5.000 euros, el porcentaje mínimo es del 24% y el máximo del 76%.

Puedes ver cuál sería la composición de la tuya con el test inicial para conocer tu perfil inversor. Durante el test te preguntan sobre el objetivo de tu inversión, cuántos años durará la inversión, tu perfil de riesgo o la pérdida máxima que estarías dispuesto a asumir.

Así sabrás también los fondos concretos que incluirá tu cartera indexada ISR.

📈 Qué rentabilidad puedes esperar con inbestMe

¿Es rentable invertir con inbestMe? La rentabilidad acumulada por las carteras de fondos indexados ISR del roboadvisor es del 51,8% desde 2015 con una rentabilidad anualizada del 5,5%.

La rentabilidad acumulada promedio en cada año es la siguiente:

Fondos Indexados ISR

ETFs ISR

2022 (hasta 31/05/2022)

1,5%

-3,7%

2021

12,3%

10,8%

2020

5%

4,7%

2019

16%

16,4%

2018

-4%

-5,6%

2017

5,3%

8,6%

2016

4,7%

6,7%

2015

4,2%

5%


Como es lógico, tu perfil de inversión y el dinero que tengas invertido afectarán a estos datos. inbestMe te ayudará al final del test de inversión con una estimación de lo que puedes conseguir.

Si prefieres anticiparte, en este enlace de su página puedes consultar sus datos.

???? Cómo abrir una cuenta de fondos ISR en inbestMe

Empezar a invertir de forma socialmente responsable es tan fácil como darte de alta en inbestMe y abrir una cuenta de fondos ISR.

Estos son los pasos que debes seguir:

  • Haz el test para conocer tu perfil como inversor ISR.
  • Una vez lo hagas recibirás una propuesta de cartera para tu perfil.
  • Pulsa en continuar y comenzará el proceso formal para abrir la cuenta donde sólo tienes que elegir el tipo de cuenta (particular o empresa), rellenar tus datos personales y firmar online. Al hacerlo recibirás un código PIN de confirmación en el móvil y se creará tu cuenta.
  • Para terminar, sólo deberás enviar la información que te soliciten (una copia de tu DNI) y aportar fondos a la cuenta. Una vez lo hagas, tu cartera de fondos ISR con inbestMe estará activa.

A partir de ahí, estarás invirtiendo de forma social y medioambientalmente responsable.


Cartera Green ISR de Finanbest

  • Comisión media: 0,85% (0,39% sobre capital gestionado u 8% sobre beneficios)
  • Inversión mínima inicial: 3.000 €
  • Número de carteras ISR: 1
  • Productos: Fondos indexados y fondos activos
  • Promoción: 50 € de regalo y 10.000 € sin comisión de gestión.

La última opción para invertir en fondos indexados sostenibles es Finanbest, un roboadvisor que destaca por combinar gestión activa y pasiva, así como un sistema de comisiones diferente al del resto de gestores automatizados.

Finanbest tiene varias carteras de fondos y ETFs, pero sólo una de ellas tiene un sesgo ISR o sostenible. Esto quiere decir que no encontrarás una cartera de inversión socialmente responsable si tienes un perfil conservador o agresivo. De hecho, de las 7 carteras que trabaja Finanbest, la Cartera Green ISR ocupa el quinto lugar en términos de riesgo.

???? Características de la Cartera Green ISR de Finanbest

  • ☑ Inversión mínima de 3.000 €
  • ☑ El 100% de los fondos de la cartera tienen características sostenibles.
  • ☑ La cartera no está adaptada para todos los perfiles. Su riesgo es medio alto
  • ☑ Puedes sacar tu dinero cuando quieras

???? Comisiones de la cartera

Finanbest te permite elegir qué tipo de comisiones de gestión quieres pagar. Puedes pagar una comisión flat, con la que te cobrarán un porcentaje sobre el capital gestionado, o una comisión winner, con la que abonarás un porcentaje del beneficio que obtengas.

Como con el resto de roboadvisors, el porcentaje de comisión depende de cuánto dinero tengas invertido.

Dinero Invertido

Comisión Flat

Comisión Winner

3.000€ – 100.000€

0,39%

9%

100.001€ – 500.000€

0,35%

7%

500.001€ – 1.000.000€

0,30%

6%

1.000.001€ – 5.000.000€

0,25%

5%

Más de 5.000.000€

0,15%

-4%

A esto hay que sumar el resto de costes, que son un 0,11% de comisión de custodia y un coste medio del 0,72% de los fondos.

???? Fondos de la Cartera Green ISR

La cartera utiliza un total de 10 fondos socialmente responsables que utilizan tanto gestión pasiva como activa. Es decir, hay fondos indexados y fondos normales.

Los fondos de la cartera socialmente responsable de Finanbest se dividen en tres categorías:

  1. Fondos de Bonos Verdes (Green Bonds)
  2. Fondos ISR y/o de integración ASG (criterios Ambientales, Sociales, y de Gobierno corporativo)
  3. Fondos de Impacto y de Temáticas medioambientales

La distribución de activos es de un 32% para renta fija y un 68% en renta variable.

☝Recuerda, la renta fija tiende a ser más estable que la renta variable. Cuanta más renta fija hay en una cartera, más conservadora es.

La distribución geográfica de la inversión es la siguiente:

¿Y los fondos en concreto que componen la cartera? Son los siguientes, con su peso y estilo de gestión.

Peso

Fondo

Estilo de gestión

10%

iShares Green Bond Index Fund

Pasiva

9%

DPAM Bonds Emerging Markets Sustainable

Activa

13%

Candriam SRI Bond Global High Yield

Activa

17%

Candriam SRI Equity Emerging Markets

Activa

12%

Amundi Index MSCI Global Climate Change

Pasiva

12%

Nordea Global Climate & Environment Fund

Activa

7%

Pictet Global Environmental Opportunities

Activa

5%

BNP Paribas Funds Climate Impact

Activa

7%

Fidelity Sustainable Water & Waste Fund

Activa

8%

Guinness Sustainable Energy

Activa

📈 Qué rentabilidad puedes esperar con Finanbest

Finanbest aclara que este fondo tiene un horizonte de inversión de 6 años, algo que no debería preocuparte si eres un inversor a largo plazo (y deberías).

La rentabilidad anualizada desde el inicio es del 8,6%.

Rentabilidad de la cartera Green ISR de Finanbest

El proceso para darte de alta en Finanbest y empezar a invertir siguiendo criterios ISR y ASG es el mismo que has visto anteriormente con Indexa Capital e inbestMe. Sólo tienes que entrar en su página, rellenar el test de idoneidad y Finanbest te dirá si esa cartera es para ti.


🏞 Otras opciones de fondos indexados sostenibles

Si lo prefieres, puedes crear tu propia cartera de fondos indexados ISR. Aquí te explico cómo funciona el proceso.

¿Necesitas saber dónde encontrar fondos Indexados ISR? En este artículo de Rankia tienen una lista de fondos indexados sostenibles por si quieres hacerlo por tu cuenta (por ejemplo a través del broker de myinvestor).


📊 Otras opciones no ISR

Si me sigues desde hace tiempo, sabes que el grueso de mi inversión es indexada «normal». Invierto cubriendo los índices mundiales completos (sin excluir las que quizá no cumplen algunos de los parámetros ISR). Mi opinión es que el mercado irá diciendo a las empresas lo que quieren los ciudadanos (que al final son también sus clientes).

Y por eso te dejo estos otros artículos donde explico mi inversión:
– Mi Cartera de inversión con fondos indexados.
– Si quieres invertir de forma «normal» (no ISR) y global, echa un vistazo a la comparativa Myinvestor vs Indexa Capital o, si quieres ir más allá, a la comparativa de mejores roboadvisors.

Cuéntame en los comentarios qué opinas sobre este tipo de inversión + sugerencias para mejorar/actualizar el artículo 🙂 Este es un blog «de código abierto» y lo escribimos entre todos!

Un abrazo fuerte,

Carlos

Nota: me gusta ser totalmente transparente, así que quiero que sepas que algunos de los enlaces mostrados en este artículo son links de afiliado. Es decir, si abres cuenta a través de mi enlace, te aplicarán una promoción a ti y a mí me darán un incentivo que permitirá mantener este blog y seguir haciendo artículos como el que acabas de leer. Yo lo veo como un win-win y por supuesto, solo recomiendo aquello que yo personalmente uso y creo que es bueno para ti.

Tu Libertad Financiera
Es Posible

Únete a mi Lista Privada y recibe
mis «5 píldoras» mensuales + el «KIT» Independízate

Piensa en un 1 amigo a quien puede servirle este artículo.

Carlos Galán

Empecé a invertir con 15 años y me arrepiento de no haber empezado antes.
Después de arruinarme, empecé a invertir de forma simple e inteligente y escribí Independízate de Papá Estado.
Puedes leer mi historia aquí.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información sobre su navegación y mejorar su experiencia.    Más información
Privacidad