Tabla de contenidos
En esta página te cuento todo sobre mi cartera de inversión, tanto en fondos indexados, como en planes de pensión indexados, liquidez e inmobiliario.
Un ejercicio que hago (y te recomiendo hacer) al final de cada año es ver cómo ha evolucionado nuestro patrimonio neto. A todos los niveles: inversiones líquidas, liquidez, inversiones inmobiliarias y préstamos pendientes.
Por un lado, hacer inventario de todos tus activos: cuentas bancarias, acciones, fondos, inmuebles, dinero en efectivo…
Y por otro de tus deudas: préstamos hipotecarios o de otro tipo.
De esa manera sabrás cuál es tu patrimonio neto: cuánto dinero tienes. Por si Broncano te lo pregunta en La Resistencia 😉
Lo importante no es tanto el número, sino la evolución. Y sobre todo, que te marques objetivos y veas si los vas cumpliendo.
Así han evolucionado mis inversiones:
Nota: Índice 100 en 2015 (prefiero no decir el importe, el resto te lo cuento todo 🙂
Por cierto, no es que los últimos tres años haya tenido rentabilidades espectaculares, ni que haya acertado con unas inversiones. Lo que ocurre para que mis inversiones hayan crecido tanto es que he aprovechado los ingresos para invertir la mayoría (en lugar de gastarlo o subir mi nivel de vida demasiado).
Sí. A corto plazo la forma de aumentar la cartera es invirtiendo más.
Y todo empieza por cuánto eres capaz de ingresar (y no gastar a continuación).
Dónde lo tengo invertido:
- CARTERA INDEXADA (Inversiones Líquidas): aquí entran los fondos de inversión, plan de pensiones (aunque su liquidez sería discutible) y otras inversiones fácilmente convertibles en dinero.
- INMUEBLES (Inversiones no líquidas). Sobre todo inmobiliario, descontada la financiación pendiente de devolver.
- LIQUIDEZ: dinero disponible para invertir o gastar.
- OTROS: inversiones en start-ups o alternativas (como coche para alquilar).
Ahora mismo tengo un 84% de mi dinero invertido (51% en inmobiliario, 27% en fondos indexados, 6% en start-ups). Y el resto, 16%, en liquidez.
Mi cartera indexada se invierte así:
Cartera de Fondos Indexados: 93% de mi inversión
En cuanto a mi cartera de fondos principal tengo Indexa Capital con el perfil más alto (10/10) y esta composición:
Clase de activo | Fondo de inversión | ISIN | % |
---|---|---|---|
Total Acciones (%) | 80,9% | ||
Acciones Estados Unidos | Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus | IE00BFPM9V94 | 36,5% |
Acciones Europa | Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus | IE00BFPM9L96 | 20,7% |
Acciones economías emergentes | Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus | IE00BFPM9J74 | 10,1% |
Acciones globales pequeña capitalización | Vanguard Global Small Cap Idx Eur -Ins Plus | IE00BFRTDD83 | 7,1% |
Acciones Japón | Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus | IE00BFPM9P35 | 6,4% |
Total Bonos (%) | 18,8% | ||
Bonos gobierno EEUU cubierto a Euro | Vanguard US Gov Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus | IE00BF6T7R10 | 4,4% |
Bonos gobiernos europeos | Vanguard Eur Gov Bnd Idx -Ins Plus | IE00BFPM9W02 | 4,3% |
Bonos empresas europeas | Vanguard Eur Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus | IE00BFPM9X19 | 3,4% |
Bonos europeos ligados a la inflación | Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus | IE00BGCZ0719 | 3,3% |
Bonos empresas EEUU cubierto a Euro | Vanguard US Inv Gr Bnd Idx Eur Hdg -Ins Plus | IE00BZ04LQ92 | 3,3% |
Efectivo | 0,3% |
Y esta ha sido su rentabilidad desde que abrí la cuenta:


(Actualizado a enero 2023)
Si quieres empezar a invertir, te recomiendo esta opción (cartera automatizada de fondos indexados: simple y automático):
Si tienes > 3.000 € puedes usar Indexa
Con este enlace de amigo tendrás comisiones gratis (sobre 10.000€) el primer año.
Si prefieres empezar con menos (desde solo 150€), puedes usar Myinvestor
Por cierto, aunque creo que se entiende, siempre es bueno recordar que rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. No asumas que puedes conseguir lo mismo en el futuro.
Plan de Pensiones Indexado: 7% de mi inversión
Y mi cartera de plan de pensiones indexado es Indexa Perfil 10/10 y por tanto el 100% de mi cuenta está invertido en el PP Indexa Más Rentabilidad Acciones.
Hace unos años ni siquiera me planteaba el plan de pensiones por su baja liquidez (debes esperar al menos 10 años para poder rescatarlo). Sin embargo, a día de hoy la considero una buena forma de rebajar la factura fiscal en IRPF (aunque ahora solo podemos invertir 1.500€/año), Puedes leer más sobre si conviene más un plan de pensiones o un fondo de inversión aquí.
El plan a futuro
Estos son los escenarios estadísticos que calcula Indexa.
En los casi 7 años que llevo invirtiendo la rentabilidad ha estado en la parte “positiva” del rango (rentabilidad real>rentabilidad esperada).
Si sigo aportando un % de mis ingresos cada mes (recomiendo entre un 10 y un 30%), en el momento de la jubilación (67 años) tendré algo más de 1 millón € y tendré una renta de 2.000€ al mes sin problema:
(Actualizado a enero 2023)
Con este enlace de amigo tendrás comisiones gratis (sobre 10.000€) el primer año.
Sobre el capítulo inmobiliario no entro en detalle porque es un tema que trato en detalle en Libertad Inmobiliaria.
Otros links que pueden interesarte:
- Mi artículo en detalle: opinión sobre Indexa Capital
- Cómo registro mis gastos mensuales: ver en mi KIT
- Independízate de Papá Estado. Ver Libro
- Cómo funciona la invitación a Indexa Capital
Un abrazo fuerte,
Carlos
P.D. El mejor día para empezar a invertir fue ayer, hoy es el segundo mejor día, mañana será tarde. La perfección es un mito. Empieza hoy.
Actualizado en enero 2023
Nota: me gusta ser totalmente transparente, así que quiero que sepas que algunos de los enlaces mostrados en este artículo son links de afiliado. Es decir, si abres cuenta a través de mi enlace, te aplicarán una promoción a ti y a mí me darán un incentivo que permitirá mantener este blog y seguir haciendo artículos como el que acabas de leer. Yo lo veo como un win-win y por supuesto, solo recomiendo aquello que yo personalmente uso y creo que es bueno para ti.