Carteras ISR de Inbestme: fondos indexados sostenibles

¿Para qué inviertes tu dinero? ¿Cuál es el objetivo de toda inversión? Si eres como la mayoría, lo que buscas en una buena inversión es que te ofrezca un buen rendimiento. Yo también lo hago (principalmente vía fondos indexados), pero también he incorporado una cartera que tiene en cuenta más factores (responsabilidad y sostenibilidad).

Hace poco tiempo descubrí que puedo hacer crecer mi dinero al tiempo que apuesto por empresas responsables con el medio ambiente y los derechos humanos, entre otras cosas. Es lo que se llama Inversión Socialmente Responsable o ISR. En este artículo quiero acercarte este modelo de inversión y cómo tener tu propia Cartera ISR/ESG. ¡Vamos al lío! ????

???? ¿Qué es exactamente la inversión socialmente responsable?

La inversión ISR o SRI en sus siglas en inglés se diferencia de otro tipo de inversiones porque tiene en cuenta los valores éticos, sociales y medioambientales de las empresas en las que se invierte. En otras palabras, va más allá del clásico análisis de rentabilidad/riesgo que típicamente se hace de una empresa.

Esto no quiere decir que los criterios financieros queden en segundo plano. Siguen siendo clave y una buena cartera ISR no invertirá en empresas en pérdidas o bonos poco rentables. Simplemente añade unos elementos adicionales al análisis.

???? Cómo funciona la inversión ISR

La inversión socialmente responsable utiliza los tres criterios que has visto como requisito de entrada. Las empresas e inversiones que no los cumplan se quedan fuera.

Estos factores son los denominados ESG, que son las siglas en inglés de Environmetal, Social and Gobernance, que se han traducido al castellano como ASG (medio-Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo).

  • 👉Los criterios medioambientales de inversión incluyen elementos como usar energías renovables, no fomentar el cambio climático o generar menos contaminación. Es decir, suelen quedar fuera empresas petroleras por ejemplo.
  • 👉Entre los sociales está la apuesta por los derechos humanos, mantener condiciones laborales dignas o apostar por la igualdad de oportunidades. Este es un tema menos cuantificable pero también hay indicadores que tratan de medirlo.
  • 👉Por último, el buen gobierno corporativo pasa por la remuneración de los miembros de la junta y los ejecutivos o su independencia. No tengo muy claro cómo miden esto, la verdad.

Este sería un buen resumen:

A partir de ahí se puede completar la inversión ISR y ESG con un enfoque de inversión ética que, por ejemplo, excluya ciertas compañías dentro de un sector (armas quizá) o que descarte inversiones en empresas o gobiernos que incumplen el Pacto Global de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, anti-corrupción, medio ambiente y ámbito laboral.

En definitiva, se trata de ir un poco más allá de los números de la empresa a la hora de elegir dónde inviertes tu dinero, algo con lo que estoy parcialmente alineado, aunque pienso que no hay que volverse extremista y desestimar la inversión en industrias «peor vistas» (petroleras o aerolíneas). Todas tienen su papel en el mundo y en la economía.

???? La forma más fácil de invertir de forma socialmente responsable

Según un estudio de la gestora Vontobel AM, los españoles que invierten siguiendo criterios ESG apenas destinan el 29% de sus carteras a la inversión socialmente responsable.

Analizar empresas ya es bastante complicado como para tener que sumar los valores ISR. La inversión socialmente responsable no es diferente de otro tipo de inversión. La forma más fácil de abordarla es a través de fondos de inversión y, a poder ser, fondos indexados.

Si todavía no conoces los fondos indexados, aquí respondo a las dudas más habituales sobre fondos indexados y gestores automatizados o roboadvisors.

Igual que existen fondos especializados en tecnología, también los hay especializados en inversión ISR e incluso indexados. Puedes crear tu propia cartera de inversión sostenible con estos productos o puedes ir un paso más allá y contratar una cartera ISR.

El roboadvisor inbestMe, en el que he empezado a invertir hace poco, ha lanzado una cartera de inversión en ISR compuesta por fondos indexados y ETFs. Si quieres usar una parte de tus ahorros en este tipo de inversión es la alternativa que te recomiendo porque es la más sencilla.

???? Cómo funciona la cartera de fondos indexados ISR de InbestMe

La cartera de fondos indexados ISR de InbestMe funciona de forma automática. Tú sólo tienes que realizar la inversión inicial y programar las aportaciones que quieras cada mes. Desde el roboadvisor se encargan del resto, tanto de rebalancear/reajustar la cartera como de tomar el resto de decisiones de inversión.

???? Características de las carteras de inversión socialmente responsable

  • ☑ Inversión mínima de 1.000€
  • ☑ Tu cartera tendrá entre un 10% y un 100% de fondos ISR en función de tu perfil inversor y del importe que inviertas (te lo cuento más adelante)
  • ☑ Cartera adaptada a tu perfil de riesgo
  • ☑ Puedes sacar tu dinero cuando quieras
  • ☑ Tus primeros 15.000€ sin comisión de gestión durante un año con mi invitación
  • ☑ Reajuste mínimo una vez al año o cuando la cartera se desvíe un 3% o más de su distribución original

???? Comisiones de la cartera

Las comisiones de cartera dependen del capital invertido. Cuanto mayor sea su tamaño, menores serán las comisiones, como ocurre con la mayoría de carteras de inversión gestionadas.

Cantidad invertidaComisión de gestiónCoste Trading y DepositaríaCoste medio de los Fondos Indexados
De 1.000 € a 5.000 €0,41%0,11%0,17%
De 5.000 € a 100.000 €0,41%0,11%0,21%
De 100.000 € a 500.000 € 0,38%0,11%0,21%
De 500.000 € a 1M € 0,30%0,11%0,21%
De 1M € a 5M € 0,25%0,06%0,21%
Más de 5M € 0,13%0,06%0,21%

???? Fondos en los que invierte la cartera socialmente responsable

Las carteras de fondos indexados ISR replican índices de empresas ASG e ISR. El número de fondos de tu cartera dependerá del dinero que inviertas.

Así, para las carteras ISR de menos de 5.000 euros inbestMe utiliza dos fondos y para las de más de 5.000 euros hasta 11 fondos diferentes.

Esta es su distribución:

Cartera de menos de 5.000 €
(2 de los siguientes 4 fondos)
Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund - Institutional Hedged Accumulation (EUR)
Vanguard Global Bond Index Fund Institutional EUR Hedged Accumulation
(Vanguard) ESG Developed World All Cap Equity Index Fund - Institutional Accumulation (EUR)
Amundi Index MSCI Emerging Markets SRI
Cartera de más de 5.000 € (hasta 13 fondos)
Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund - Institutional Hedged Accumulation (EUR)
Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Accumulation
iShares Green Bond Index Fund (IE)
Amundi Index Barclays Euro AGG Corporate SRI
Vanguard U.S. Government Bond Index Fund - Institutional Accumulation EURO-HEDGED
Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund Investor Shares
iShares Emerging Markets Bond Index I2 Euro Hedged
DWS Floating Rate Notes LC
Amundi Index MSCI World SRI
Amundi Index MSCI Global Climate Change
BlackRock Global Impact Fund I EUR Hedged
Amundi Index MSCI USA SRI (Euro Hedged)
Amundi Index MSCI Emerging Markets SRI
Vanguard SRI European Stock Fund EUR Institutional Accumulation

???? Qué porcentaje de fondos ISR tiene cada cartera

La cantidad que inviertas y tu perfil inversor determinarán qué porcentaje de fondos ISR tendrá tu cartera con inbestMe.

Para carteras de menos de 5.000 euros, el porcentaje va desde el 10% para un perfil de inversor 1/10 y del 100% para un perfil 10/10.

Mientras, en las carteras de más de 5.000 euros, el porcentaje mínimo es del 24% y el máximo del 76%.

Puedes ver cuál sería la composición de la tuya con el test inicial para conocer tu perfil inversor. Durante el test te preguntan sobre el objetivo de tu inversión, cuántos años durará la inversión, tu perfil de riesgo o la pérdida máxima que estarías dispuesto a asumir.

Así sabrás también los fondos concretos que incluirá tu cartera indexada ISR.

???? Cómo abrir una cuenta de fondos ISR en inbestMe

Empezar a invertir de forma socialmente responsable es tan fácil como darte de alta en inbestMe y abrir una cuenta de fondos ISR.

Estos son los pasos que debes seguir:

  • Haz el test para conocer tu perfil como inversor ISR.
  • Una vez lo hagas recibirás una propuesta de cartera para tu perfil.
  • Pulsa en continuar y comenzará el proceso formal para abrir la cuenta donde sólo tienes que elegir el tipo de cuenta (particular o empresa), rellenar tus datos personales y firmar online. Al hacerlo recibirás un código PIN de confirmación en el móvil y se creará tu cuenta.
  • Para terminar, sólo deberás enviar la información que te soliciten (una copia de tu DNI) y aportar fondos a la cuenta. Una vez lo hagas, tu cartera de fondos ISR con inbestMe estará activa.

A partir de ahí, estarás invirtiendo de forma social y medioambientalmente responsable.

Otras opciones de fondos indexados sostenibles

Aquí te dejo una lista de fondos indexados sostenibles por si quieres hacerlo por tu cuenta (por ejemplo a través del broker de myinvestor)

Otras opciones no ISR

Si me sigues desde hace tiempo, sabes que el grueso de mi inversión es indexada «normal». Invierto cubriendo los índices mundiales completos (sin excluir las que quizá no cumplen algunos de los parámetros ISR). Mi opinión es que el mercado irá diciendo a las empresas lo que quieren los ciudadanos (que al final son también sus clientes).

Y por eso te dejo estos otros artículos donde explico mi inversión:
– Mi Cartera de inversión con fondos indexados
– Si quieres invertir de forma «normal» (no ISR) y global, echa un vistazo a la comparativa Myinvestor vs Indexa Capital

Cuéntame en los comentarios qué opinas sobre este tipo de inversión + sugerencias para mejorar/actualizar el artículo 🙂 Este es un blog «de código abierto» y lo escribimos entre todos!

Un abrazo fuerte,

Carlos

Actualizaciones de este artículo:
– Julio 2021: incluyo otras opciones de inversión no ISR
– Julio 2021: Nuevas comisiones de Inbestme (más bajas)

Nota: me gusta ser totalmente transparente, así que quiero que sepas que algunos de los enlaces mostrados en este artículo son links de afiliado. Es decir, si abres cuenta a través de mi enlace, te aplicarán una promoción a ti y a mí me darán un incentivo que permitirá mantener este blog y seguir haciendo artículos como el que acabas de leer. Yo lo veo como un win-win y por supuesto, solo recomiendo aquello que yo personalmente uso y creo que es bueno para ti.

Tu Libertad Financiera
Es Posible

Únete a mi Lista Privada y recibe
mis «5 píldoras» mensuales + el «KIT» Independízate

Piensa en un 1 amigo a quien puede servirle este artículo.

Carlos Galán

Empecé a invertir con 15 años y me arrepiento de no haber empezado antes.
Después de arruinarme, empecé a invertir de forma simple e inteligente y escribí Independízate de Papá Estado.
Puedes leer mi historia aquí.

11 comentarios, léelos, suele haber miga ;)

  1. Hola Carlos!
    Recibí tu libro el viernes y lo acabé el sábado, gracias por compartir tu conocimiento!
    En el libro no se habla mucho acerca de inbestme o ISR así que gracias a esta publicación estoy más animado a usar inbestme 🙂
    Por lo que leo es una buena opción para invertir y además cumpliendo criterios ESG.
    Mil gracias por esta publicación!
    Saludos
    Javi

    Responder
  2. Hola Carlos.
    Gracias a ti, que te empecé a leer hace unos meses (incluido libro), he abierto mi cuenta en My Investor y comenzado a invertir en tres fondos indexados desde hace aprox un mes.
    Me gustaría comenzar a invertir tambien en fondos socialmente responsables a través de MyInvestor. ¿Puedes recomendarme algún fondo a través de MyInvestor? ¿Crees que es mejor que sea cartera en lugar de fondos indexados «aislados», teniendo en cuenta que ya tengo otros tres fondos indexados?
    Por otra parte, no he visto en esta entrada del blog cuál es tu opinión respecto a los fondos tradicionales, ¿qué opinas tú? ¿Crees que merecen la pena realmente a nivel de beneficios?
    Por último, solo quería comentarte por si por curiosidad no lo sabías que la palabra medio ambiente es redundante y surge de un error por una mala traducción en la Cumbre de Estocolmo en 1972, cuando una secretaria sueca escribió en español un glosario para periodistas y se olvidó la coma al ver en el diccionario «environment = medio, ambiente». Desde entonces arrastramos ese lastre, pero podemos hacer todos por corregirlo!
    Gracias de antemano y gracias por la labor divulgativa! Eres un hacha!
    Un cordial saludo.

    Responder
    • Buenas Esaú,

      Pues puedes elegir replicar los que tiene la cartera automatizada de Inbestme 😉 Mira a ver si los tienen en Myinvestor.

      Sobre los fondos tradicionales: yo me quedo con ellos y no me complico mucho la vida! Pienso que no hay muchas diferencias a nivel de beneficios. Pero quizá sí haya diferencias en cuanto a la diversificación: menos empresas «sostenibles»= menor diversificación.

      Sobre el medio ambiente: no lo sabía, gracias 🙂 De momento lo dejo así porque, como dices, ya está muy extendido.

      Comentamos!

      Un abrazo!

      Responder
  3. Mil gracias Carlos, como todos tus post muy interesante! imagino que si inviertes aquí habrá que presentar el modelo D6 de Declaración anual del Registro de Inversiones de las inversiones españolas en el extranjero . Al tratarse de un Broker extranjero. Es así?

    Responder
  4. Buscando un poco parece que hay varios niveles de fondos SMI (en cuanto a éticos), o eso deduzco de esta tabla: «SRI indices compared» (https://www.justetf.com/en/how-to/invest-in-social-responsibility-europe.html). Habéis llegado a profundizar al respecto? Alguna fuente donde se pueda ver de forma fácil (no un PDF de 600 páginas) qué criterios se siguen exactamente para catalogar una empresa en alguno de los criterios?

    Por ejemplo, en Amundi MSCI Europe SRI AE C (LU1861136833) veo que no está Apple pero sí está Microsoft.

    Me gustaría encontrar alguna forma fácil de encontrar Fondos Indexados éticos y fácilmente activar-desactivar los distintos criterios y ver fácilmente qué empresas cambian entre una y otra. Puede que alguna empresa que se clasifique como no ética por un criterio en concreto bajo mis valores y ‘research’ no lo vea así y por lo tanto decida ir por un indice donde si esta esa empresa.

    Responder
    • Buenas Óscar,

      Pregunta para nota jaja, la verdad es que no llego a tanto.

      Pienso que este mercado (inversión ética/sostenible) está empezando y todavía hay poca info.
      ¿Quizá puedes escribir a inbestme a ver qué te cuentan?

      Un abrazo!!

      Responder
  5. Hola Carlos. Quiero comenzar con los Fondos Indexados y estoy entre los sostenibles y los tradicionales. He visto que para que Indexa empiece a invertir en una diversificación importante, debes de empezar con 10.000€. Sin embargo imbestme diversifica más desde primera hora y además apunta a un sector que dentro de unos años debe ser puntero ¿Crees que es un acierto comenzar por aquí? ¿Y con qué cantidad crees que se debería empezar si hay ahorros?

    Responder
    • Buenas Antonio,

      Las dos opciones son buenas.

      1) Más fondos no necesariamente significa más diversificación.
      Y más fondos no es necesariamente mejor en carteras pequeñas.
      Pero si estás más cómodo con más fondos, adelante! Eso es lo más importante.
      2) Es un acierto empezar a invertir siempre tanto en inbestme como en indexa 😉
      3) Cantidad: no es lo importante. Lo relevante es que dediques una parte de tu sueldo cada mes, de forma automática.

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información sobre su navegación y mejorar su experiencia.    Más información
Privacidad