El propósito de año nuevo que te ayudará a conseguir el resto de objetivos que te propongas

Los cambios de año son un buen momento para reflexionar, hacer balance de lo que has conseguido y de cuáles son tus objetivos. Y no es que el año nuevo tenga un efecto mágico que haga más fácil el cambio que buscas. Simplemente es un punto tan señalado en el calendario que nos hemos acostumbrado a usarlo como línea de salida. Una referencia más, al igual que tu fecha de cumpleaños o la vuelta al ‘cole’ y trabajo en septiembre.

Yo mismo he aprovechado ese momento para plantearme diferentes retos. El más atrevido de los últimos fue en 2018: pasar un año sin probar el alcohol (aquí te cuento cómo fue mi experiencia y si lo conseguí).

Quizás te parezca un poco extremo dejar de beber durante un año, pero está muy en línea con el propósito más repetido por los españoles: dejar de fumar. Otras promesas habituales son cuidarse, ponerse en forma, tratar de ser mejor persona (sí, igual que en “Me llamo Earl”) o estar más con la familia. Y por supuesto, ahorrar. Ese es el propósito financiero por excelencia.

Todos los propósitos están muy bien, pero: ¿Cuántas personas crees que lo consiguen? Es más: ¿Cuántas personas siguen con su plan en marzo? Según un estudio de 1986, un 77% de las personas desiste directamente la primera semana del año. Y del 23%, un 40% lo dejará antes de los 6 meses. La estadística es demoledora.

Hay muchas razones que pueden explicar este fracaso, como plantearse objetivos poco realistas o demasiado generalistas (objetivos que no cumplen con el precepto SMART), querer cambiar demasiadas cosas a la vez, hacer que todo dependa de nuestra fuerza de voluntad o simplemente no elegir el propósito adecuado.

Para este 2021 quiero proponerte que hagas una cosa diferente. Olvídate de tus propósitos de año nuevo (si quieres, claro) y fíjate uno de estos dos objetivos: ahorrar si todavía no lo haces e invertir si no has dado el paso (y sí ya lo haces puedes pasar al siguiente nivel, aumentar tu libertad financiera ya sea vía patrimonio o vía ingresos pasivos).

Seguro que ahora te preguntas en qué se diferencian estos propósitos de otros que puedas tener. En que te voy a explicar cómo conseguirlos de forma automática y en menos de 30 minutos. Además, puedo asegurarte que una vez te pongas en marcha, será más sencillo conseguir el resto de metas que te hayas propuesto (esto te lo cuento más adelante).

Cómo empezar a ahorrar en 5 minutos

El mayor obstáculo para empezar a ahorrar es la falta de un plan para hacerlo.
El plan ideal sería un hacer un presupuesto del año (algo que te recomiendo hacer y revisar su cumplimiento).

El plan realista para la mayoría es ahorrar sin ese presupuesto (aunque es mejor tenerlo). Si de verdad quieres ahorrar sólo tienes que hacer una cosa: «ahorrar a principio de mes» o preahorrar. Es lo que en Estados Unidos llaman Pay Yourself First o «pagarte a ti mismo el primero».

👉 Estos son los pasos que necesitas para empezar :

  1. Decidir el porcentaje de tus ingresos que quieres ahorrar. Si no tienes el hábito de ahorro, empieza con entre un 3% y un 5%. ¡Ya tendrás tiempo de aumentarlo!
  2. Entra en tu banco online y programa una transferencia periódica de esa cantidad hacia una cuenta de ahorro uno o dos días después de cuando sueles cobrar la nómina. Si no tienes una segunda cuenta, ábrela en un banco que no te cobre comisiones.

✌ Con esos dos movimientos ya estará ahorrando todos los meses y no tendrás que hacer nada más para cumplir con tu propósito de 2021.

¿El presupuesto? Te recomiendo que lo hagas y también que revieses tus gastos para ajustar la cantidad que ahorras cada mes, pero como puedes ver, ni siquiera es imprescindible.

Cómo empezar a invertir en 25 minutos

Si ya ahorras y tienes un colchón de imprevistos, es el momento de dar el siguiente paso: rentabilizar esos ahorros.

Hay muchas formas de hacerlo, pero como explico en Independízate de Papá Estado la más sencilla y efectiva para la mayoría de personas es hacerlo a largo plazo a través de la indexación, bien creando tu propia cartera de fondos indexados o bien invirtiendo a través de una de las carteras gestionadas por un Roboadvisor (aquí puedes ver las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre fondos indexados y roboadvisors).

El proceso es muy similar en todos los roboadvisors, pero te voy a explicar cómo funciona en el caso de Indexa (el que yo más conozco y utilizo). Sólo necesitas reservar 25 minutos de tu tiempo para empezar.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Entra en Indexa Capital (también puedes hacerlo en otro y es similar).
    Si quieres puedes usar mi link de amigo (Indexa) y tener comisiones gratis el año 1 (sobre 10.000€).
  2. Marca la opción “Cartera de fondos de inversión”.
  3. Rellena el cuestionario de 10 preguntas que te plantean para determinar tu perfil de riesgo (5 minutos)
    Este cuestionario sirve para que te asignen una cartera de fondos indexados adecuada para ti.
  4. Rellena el resto de datos (10 minutos)
  5. Firma los contratos online (5 minutos)
  6. En tres días la cuenta estará abierta y operativa. Después sólo tendrás que  puedes transferir dinero a la cuenta de efectivo o también traspasar un fondo de inversión que tengas en otra entidad (necesitas 3.000€ de mínimo en Indexa). (5 minutos)
    Con estos pasos, ya puedes estar orgulloso: ¡Has empezado a invertir! Sólo te queda el último paso, hacer que todo sea automático.
  7. Último pero MUY IMPORTANTE paso: Ordena una transferencia periódica para seguir invirtiendo mes a mes de forma automática. (Ver el apartado de este artículo «Empezar a ahorrar»).

Así de sencillo es invertir hoy en día con comisiones ajustadas y una cartera de fondos adaptada a tus necesidades.

Relacionado con el tema de este artículo, te cuento: el 30 de diciembre de 2020 mis amigos Nico y Miren me dijeron: «Carlos, queremos empezar a invertir ya. No queremos acabar el año sin haber hecho esto.»

Así que los invité a casa para explicarles en un rato cómo empezar a invertir, tanto en fondos indexados (principalmente) como en otras opciones si es lo que quieren (fondos de gestión activa). Hablamos sobre Indexa Capital, Myinvestor, Finizens y otros roboadvisors vs inversión directa en fondos indexados.

Les pedí permiso para grabar la charla y aquí te la dejo por si te sirve:

🤔 ¿Por qué éste debe ser tu único propósito de 2021?

Ya sabes cómo hacerlo.

¿Quieres saber el «por qué»? Pues básicamente porque tener tus finanzas en orden, saber que ahorras todos los meses, te cambia la vida (también invertir, pero en menor medida).

El dinero es uno de los mayores estresores y la certeza de que ahorras mes a mes te aportará la tranquilidad que necesitas para centrarte en el resto de metas. Como decía Forrest Gump, “una cosa menos de la que preocuparse”.

Ahorrar e invertir te acercará a la libertad financiera y no necesitas poder jubilarte a los 40 años para poder disfrutar de sus beneficios. El simple hecho de contar con un buen colchón de imprevistos te ayudará a afrontar la vida de otra forma, a ser más libre para poder tomar decisiones alineadas con tus intereses y no solo con las del dinero.

Por eso mismo, si tienes que hacer una buena acción en 2021, si tienes que plantearte un propósito para este año, que sea dar el siguiente paso para tus finanzas.

Un abrazo fuerte!!

Carlos

P.S. Cuéntame en los comentarios si vas a empezar a invertir o si tienes alguna duda para dar el paso y te responderé 😉

Nota: me gusta ser totalmente transparente, así que quiero que sepas que algunos de los enlaces mostrados en este artículo son links de afiliado. Es decir, si abres cuenta a través de mi enlace, te aplicarán una promoción a ti y a mí me darán un incentivo que permitirá mantener este blog y seguir haciendo artículos como el que acabas de leer. Yo lo veo como un win-win y por supuesto, solo recomiendo aquello que yo personalmente uso y creo que es bueno para ti.

Tu Libertad Financiera
Es Posible

Únete a mi Lista Privada y recibe
mis «5 píldoras» mensuales + el «KIT» Independízate

Piensa en un 1 amigo a quien puede servirle este artículo.

Carlos Galán

Empecé a invertir con 15 años y me arrepiento de no haber empezado antes.
Después de arruinarme, empecé a invertir de forma simple e inteligente y escribí Independízate de Papá Estado.
Puedes leer mi historia aquí.

8 comentarios, léelos, suele haber miga ;)

  1. Carlos, el valor que das desde tu autenticidad, no tiene precio. Ánimo para seguir así de bien, prosperando y haciendo que prosperemos gracias a tu habilidad innata. GRACIAS por existir de forma online y compartir tanto.
    Aunque no me conozcas, para mí eres ya como un amigo «virtual».

    Responder
  2. Hola Carlos, mi nombre es Juan y tengo 51 años, te he descubierto hace un mes aproximadamente y es muy interesante lo que cuentas, he leído en un día tu libro y es una pena que tenga 51 años y no poder aprovechar la fuerza del interés compuesto de los fondos de inversión indexados. Estoy deseando hacer el curso del juego inmobiliario y seguir aprendiendo y decidir por donde voy en ese sentido, muchas gracias y un saludo fuerte desde Lérida

    Responder
  3. Hola Carlos, fantástico el video que incluyes..
    Te hago una consulta que me ha surgido.

    Cuando se contrata una cartera de fondos gestionado por roboadvisors, si en caso de que no te guste la gestión o simplemente encuentres una empresa que tenga menor gastos, no hay posibilidad de traspasar los fondos a otra entidad verdad?

    Responder
  4. Buenas Carlos,
    Llevó un tiempo pensando en invertir, pero siempre me surgen los miedos de no tengo conocimientos para saber donde ni que es lo mejor, y siempre está el miedo de perder lo que me ha costado conseguir. ¿Algún consejo?

    Un saludo.

    Responder
    • Buenas Adrián,

      El consejo es simple: empieza con poco para que no te dé tanto miedo y construye el hábito de invertir TODOS los meses, aunque sea poco (50-100€).

      Ahh, y ponte en marcha HOY (literalmente). Hazlo ahora!

      Abrazooo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información sobre su navegación y mejorar su experiencia.    Más información
Privacidad