Japón: Las cosas bien hechas – Mi viaje por Asia (1/8)

Tras un par de días de shock inicial en los que todo me sorprendía, me acostumbre a Japón. Sin embargo, ahora, viéndolo con perspectiva me doy cuenta de lo acojonante que es Japón. Muy muy recomendable. So far, mi país favorito. Estuve 4 dias en Tokyo, 2 en Kioto y 1 en Osaka.

– Esperaba encontrarme un país súper tecnológico y avanzado en todo. De hecho mi idea era sacar 50 eurillos en un cajero y tirar con tarjeta para todo porque suponía que aquí ellos ya pagarían con el móvil, ni siquiera con tarjeta ya jajaj. Pues nada mas lejos de la realidad, ni siquiera en un McDonalds pude pagar con tarjeta. Es un país de grandes contrastes, súper local y rural (casas en su mayoría bajitas por mucho que tengamos esa imagen de rascacielos en Tokio, mucho mercado por la calle…) para algunas cosas y muy avanzado en otras (lo que todos conocéis, tren bala, rascacielos etc).

– Sé que igual os suena raro, pero no me pareció un país en absoluto caro. Si tengo que mojarme diria incluso que es barato. Sí, más barato que España. Comparándolo con los viajes que he hecho por Europa por ejemplo: los hostales en los que estuve en Japón, muy buenos, los mejor recomendados en Hostelworld (K’s hostel en Tokio y Gojo guest House en Kioto) me costaron como 20 euros la noche. Comia por 3-7 euros. El tren bala, de Tokio a Kioto (equivalente a Madrid-Barcelona) son 100 euros. Un billete de metro de todo el dia en Tokio eran 5eur, gasolina 1,2eur, diesel 1eur. Es decir, todo bastante razonable. Quizá fue caro en su dia, pero después de 20 anos de 0 inflación está bien de precio. Evidentemente te puedes gastar pasta, como en todos los sitios… Si hubiera sabido que no era tan caro me hubiera quedado más tiempo para ver zonas mas rurales como Nara o Kobe.

– Eso que dicen de que los japoneses son súper simpáticos: yo huyo mucho de los estereotipos y no me creo nada, pero esto es totalmente cierto. La segunda noche salí a cenar cerca del hostal y en cuanto me senté, un par de japos me hicieron señas para que me uniese con ellos. Simpatiquísimos, muy interesados en saber sobre Europa, me recomendaron qué pedir, me dieron a probar de su comida, me contaron su vida y… finalmente acabaron incluso invitándome a la cena. Foto aqui abajo:

Cenando con japoneses
Tokyo

– Otro de los dias en Kioto, algo parecido. Una pareja, muy amable, se ofreció a ayudarme con la elección de la cena y acabamos teniendo una larga conversación. La verdad es que me interesan mucho más estas experiencias que ver templos en modo guiri.
Foto:

Cenando en Kioto con japoneses
Cenando en Kioto con japoneses

– Si tuviera que definir a los japoneses, diría que son los maestros mundiales del aprovechamiento, de la perfección. Todo esta bien hecho, todo funciona.

El shinkansen (tren bala) y su funcionamiento ejemplifica esto a la perfección:

Tren Bala Japón - Shinkansen
Tren Bala Japón – Shinkansen

 

1) se accede directamente, como si fuera un metro, sin parafernalia, sin control de seguridad ni triple comprobación de billete (como ocurre con el AVE español, que tampoco se puede decir que funcione mal, todo sea dicho).

2) El billete se compra en el acto y salen trenes cada 15min.

3) Otra cosa que me sorprendió: a pesar de que hay 5 asientos por fila, el pasillo es realmente amplio, se pueden cruzar dos personas fácilmente, a diferencia de lo que ocurre en el AVE español. Me pregunto por qué no se nos ocurrió hacerlo más amplio: dado que había que construir vías nuevas se podría haber hecho fácilmente. Y realmente agiliza mucho.

Tren bala- - Shinkansen
Tren bala- – Shinkansen

 

4) Otro detalle: en vez de haber una puerta por vagón, hay 2, una en cada extremo, de tal forma que se desaloja o se llena muy rápido. Además, el vagón queda a ras de suelo cuando llega a la estación y es mucho mas cómodo. También me pregunto por que demonios en España hay que bajar una escalera… es tan fácil como construir un andén mas alto…

Tren Bala Japón - Shinkansen
Tren Bala Japón – Shinkansen

 

5) Ahh, y a los 500m de salir de la estación el tren ya empezaba a acelerar y enseguida se ponía a la velocidad de crucero. Lo mismo al llegar a las estaciones, frenaba casi al llegar. Muy diferente a la llegada a Atocha: fácilmente el AVE avanza durante 10 minutos a 100 por hora…

Vamos, que allí todo estaba enfocado a reducir al mínimo las paradas, que eran muy muy rápidas (2min máximo).

 

– La verdad es que pensaba que la gente hablaría bastante ingles y todo estaría muy preparado para el turista y, aunque no tuve problemas en absoluto, no era siempre tan fácil comunicarse. Me sorprende también lo poco turistificado que lo tienen. Me costó mucho, muchísimo encontrar una postal. ¡en serio, no tenían! Pero al mismo tiempo no se intentan aprovechar del turista, los precios son iguales que para el local. Es como si no tuvieran industria turística: ¡no te atosigan por la calle!

– Otro detalle que me encantó: cuando fui al aeropuerto de Osaka para poner rumbo a Tailandia, ya tenía asumido y presupuestado el gasto de la cena en el aeropuerto, como todos sabemos al menos el doble de caro que en la ciudad. ¡Cual fue mi sorpresa al comprobar que los precios eran los mismos! ¡La calidad también! Incluso las cadenas de comida rápida mantenían los precios. Alucinante. Vamos, el aeropuerto más barato del mundo, ¡seguro!. Tenian también salas para descansar y ducharte. Ahora lo van a poner en Barajas he oído. ¿Cuánto costaba ducharse? 3 euros!!! Alucinante, me quito el sombrero.

Es extraño, pero siento nostalgia de Japón 😉

Mas fotos:

Puertas rojas Kyoto
Puertas rojas Kyoto
Templo dorado en Kioto
Templo dorado en Kioto
El famoso cruce de Shibuya en Tokio
El famoso cruce de Shibuya en Tokio

El inodoro que utiliza el agua del grifo. Ademas, se convierte en bidé. También tiene música para «motivarte».

Váter Japón
Váter Japón
Váter Japón
Váter Japón

 

Sushi en mercado de pescado Tsukiji (atún súper fresco, eso sí, a 4 euros cada trozo)

Sushi atún Tsukiji
Sushi atún Tsukiji

Cenando en Gonpachi, restaurante de la matanza de Kill Bill (esto fue un poco más caro…15eur)

Gonpachi Kill Bill Tokio
Gonpachi Kill Bill Tokio

 

Lavabo Japón eficiente
Lavabo Japón eficiente

¿Veis lo que os digo? Las cosas bien pensadas. El jabón cae directamente al lavabo si se te escurre de entre las manos, lo cual en este caso es difícil porque el jabón sale cuando presionas directamente con la palma de la mano hacia arriba. Vamos, eficiencia pura y dura.

Bocadillo de noodles, brilliant! haha

Bocadillo de noodles - Japón
Bocadillo de noodles – Japón

Aprendizajes que me llevo:
– Con palillos se come menos y más despacio. Cuando vuelva quiero hacer al menos dos cenas a la semana con palillos.
– Buscar hacer más cosas con sentido común, bien hechas.
– No entrar con zapatos a casa. Introduciré esto en casa o, al menos, en mi habitación.
– Ser más amable y dispuesto a ayudar.

– Aumentar el minimalismo.

Sin duda uno de los países a repetir una vez que haya visto todo lo que me interesa. 100% recomendable.

Un fuerte abrazo,

Carlos

Tu Libertad Financiera
Es Posible

Únete a mi Lista Privada y recibe
mis «5 píldoras» mensuales + el «KIT» Independízate

Piensa en un 1 amigo a quien puede servirle este artículo.

Carlos Galán

Empecé a invertir con 15 años y me arrepiento de no haber empezado antes.
Después de arruinarme, empecé a invertir de forma simple e inteligente y escribí Independízate de Papá Estado.
Puedes leer mi historia aquí.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información sobre su navegación y mejorar su experiencia.    Más información
Privacidad