Muy buenas,
os comento la última parte del primer mes: en Indonesia he estado dos semanas. Me he limitado a Bali y las islas cercanas (Lombok y Gili). Barajé ir a la isla de Komodo para ver a los dragones pero era caro y no tenía tanto tiempo.
ISLA DE BALI: Decepción total
Súper masificado, ambiente hortera y el peor tráfico que he visto nunca (en una isla del tamaño de Mallorca viven más de 3 millones de personas). Salvo que vayas de luna de miel a un resort para no salir de allí, te recomiendo encarecidamente que la evites. Las islas cercanas y seguramente alguna playa apartada de Bali sí que merecen mucho la pena.
Kuta Bali (3 noches)
Esta es la ciudad más fiestera de Bali. Una auténtica basura. Todavía me pregunto por qué me quede 3 noches. ¿Habéis oído hablar de Gandía Shore? Pues esto es lo mismo pero para australianos haha.
Lo mejor de aquí fue el hostal donde me quedé: 8eur noche con desayuno incluido y esta piscina de regalo 🙂
Aquí alquilé una moto y me enfrenté al brutal trafico de la isla, fui a algunas playas chulas y conocidas por el surf (Padang Padang y Ulu Watu). Foto:
También fui a ver el famoso templo de Ulu Watu (ni fu ni fa) y me quedé a ver el espectáculo de kecak a la puesta de sol. Esto último sí que merece la pena. Fotos:
Otra cosa «buena» de Bali, Mcflurrys de McDonalds a 50centimos haha.
Fijaos también en la guarrada que tienen, McFloat, coca cola con helado…
Sé que os lo estáis preguntando. Sí, la respuesta es sí, claro que lo probé. Mejor de lo que pensaba, al fin y al cabo es puro azúcar…
Arroz en un Mcdonalds haha!
Ubud (2 noches)
Mucho más tranquilo que Kuta, más agradable (buen hostal: Hostel Ubud). Lo único que salvo de Bali. Aquí lo primero que hice fue ir a comer el plato balinés mas típico, babi guling, cochinillo asado. Curioso pero nada como el español (y el precio tampoco jaja).
En Ubud también fui a ver el Monkey Forest, bosque sagrado lleno de monos. Curioso, pero la verdad es que me da un poco de asco tanto mono junto jaja.
También cogí un tour en bici en el que fuimos a ver arrozales, el lago que hay junto al volcán, una plantación de café y te y alguna cosa más.
Probé el café de civeta o luwak (http://es.wikipedia.org/wiki/Kopi_Luwak). Muy bueno y distinto. Lo interesante de este café es… bueno, mejor os dejo que Wikipedia os explique el proceso: «El Kopi Luwak, el café más caro del mundo, se prepara usando granos de café que han sido ingeridos por la civeta palmera asiática, parcialmente digeridos, y recolectados de entre sus heces»
Arrozales
Por la tarde fui al famoso templo de Tanah Lot
Salí de Ubud a las 16:00 para llegar antes de la puesta de sol. Calculaba tardar 1 hora en moto (34km) y casi no llego a verlo… 1h 40min de trayecto.
Este templo me gustó más que el de Ulu Watu pero también estaba suuuuuper lleno (a pesar de ser temporada baja).
Lo peor fue la vuelta, ya de noche. Tardé 2h40min en hacer los 34 km (sin perderme, llevaba GPS en el móvil, y colándome con la moto por cualquier hueco entre los coches). Es, sin duda, el peor atasco en el que he estado nunca. Horrible, muy agobiante. Estuvimos incluso parados media hora porque un coche se averió y no había hueco para avanzar.
Sanur (2 noches)
Estos fueron los dos últimos días antes de salir de Bali. Aburrido. Playas mediocres comparadas con Gili y mucho expatriado o jubilado occidental de vacaciones en un resort.
ISLA de LOMBOK
Subida al pico Rinjani (3 noches)
Aquí empieza lo que más me gusto de Indonesia, Rinjani y las islas Gili.
Después de cruzar a la isla de Lombok en un fast boat…
… la verdad es que alucino con las medidas de seguridad aquí: una vez que el barco estaba en marcha, a 15-20 nudos (30-35 km hora), te ofrecían la posibilidad de subir arriba (por una escalera en el lateral) a tomar el sol y una cerveza que te vendían allí mismo. Me pareció súper peligroso: no hay barandilla, el barco va muy rápido, el agua te salpica y todo resbala. Vamos, yo subí y no me sentí nada seguro, imaginaos un australiano gordo y borracho… De hecho, uno de estos australianos borrachos se tiró del barco al llegar al puerto enfadando muchísimo al personal del barco, ¡normal! Según justificaba, necesitaba “ir al baño”. ¡No te fastidia!, después de 10 cervezas… En fin, ver para creer. Este tema de la seguridad es muy recurrente en el Sudeste. Es divertido para un tiempo pero me alegro de que en Europa las cosas estén organizadas, aunque nos pasemos un poco…
Bueno, nada más llegar a Lombok compro mi paquete para subir al pico Rinjani. El Rinjani o Gunung Rinjani es un volcán activo en Indonesia, en la isla de Lombok. Administrativamente la montaña está en la regencia de Lombok del Norte, en la provincia de Nusatenggara Occidental. Tiene una altitud de 3.726 metros, lo que lo convierte en el segundo volcán más alto de Indonesia.
La verdad es que no sé muy bien cómo me metí en este lio….
Un par de alemanes me comentaron que merecía mucho la pena, aunque “es muy muy duro” me advertían. Yo los mire y dije, «bah, tampoco están tan en forma, no será tan duro…»
Fue extremadamente duro, me cuesta recordar algo que me haya costado más. Pero mereció la pena la experiencia.
Ahora lo pienso y digo: esto es, literalmente, como si un guiri está veraneando en Salou y le ofrecen hacer un trekking de 3 días con subida al Aneto. Lo trasladan en 4 horas hasta el Pirineo y al día siguiente empieza a subir. Es prácticamente lo que hice yo aquí haha.
El día 1 nos levantamos a las 6:30am, desayunamos y a las 8 nos subimos a un pickup que nos lleva hasta el comienzo. A las 10 empezamos a andar. Llegamos al campo base, 2600m, sobre las 17h. Los sherpas nos montan las tiendas, nos preparan la cena y nos vamos a dormir a las 20h. Durante el día hace mucho calor pero en cuanto se pone el sol… un viento y un frio importantes… unos 5 grados. También estamos sudados y muy sucios, es todo arena, polvo… Un poco incómodo no poder ducharse… es lo que hay.
Apunte aparte: No he visto tantas estrellas en mi vida, acojonante!!
Al día siguiente nos levantamos a la 1:30am para tomar un te, alguna galleta y empezar a subir hacia la cima para llegar al amanecer. Una experiencia inolvidable, subir de noche, con las linternas, un frío horrible…
Casi al llegar era muy difícil avanzar, mucha arena, terreno muy vertical, te resbalas continuamente y mucho viento.
Finalmente llegamos a las 6, unos minutos tras el amanecer!!
Y de ahí para abajo. Esto me costó mucho, me empezó a doler la rodilla al bajar y había que bajar mucho…casi 3000m!
Llegamos al lago, donde nos bañamos. Fuimos a unas aguas termales, comimos y volvimos a subir un par de horas. Acampamos de nuevo y a dormir.
El tercer día ya solo pensaba en llegar y coger un barco hacia las paradisiacas Islas Gili. Unas agujetas de campeonato y la rodilla me dolía cada vez más. Nuestro guía me consiguió un palo que me salvó la vida!! El tío se metió a la selva y después de 5 minutos volvió sonriente con un palo que partió con la rodilla. ¡Increíble!
Comentarios:
– Seguridad
Pues como os decía antes, por aquí poca cosa. Todos los años muere algún turista… a ellos les da igual que vengas preparado y en forma o no… Impensable en Españaa
– Equipo y preparación. Yo no iba en absoluto preparado, llevaba zapatillas de correr que resbalaban muchísimo, no tenía guantes (lo pasé mal al ascender de noche por el frío.) y desde luego no estoy acostumbrado a hacer trekking. No llevaba ni siquiera linterna, menos mal que me dejaron una!
– No voy a subir otro tresmil en un tiempo y desde luego iré más preparado haha
Mas fotos:
Lo que comíamos en la montaña. ¡Qué pasada! ¡Qué bueno todo cuando tienes hambre de verdad!
(El 90% de las veces comemos por inercia en Occidente…).
Los sherpas preparando la comida
Saliendo de la jungla
Ahí se cocinaba nuestra cena haha
Los sherpas. Alucinante, subían con 40kg a la espalda como si nada. Y los tíos iban en chanclas o incluso descalzos. Espectacular.
ISLAS GILI
Isla Gili Trawangan (6 noches)
Después de Rinjani todo el grupo (una pareja de británicos, un canadiense y yo) cogimos un barco a Gili Trawangan. Nos alojamos en el mismo sitio. Ellos estuvieron 3 días y yo estuve tan a gusto que me quedé otros 3.
Es una isla muy pequeña, tiene unas playas chulísimas, un buen equilibrio entre tranquilidad y fiesta… No hay vehículos, sólo caballos o bicis, el agua del grifo es salada y la luz se va cada 2×3
Generadores para cuando se va la luz
Uno de los encargados del hostal. Increíble, siempre con una sonrisa, con una broma en español…
La verdad es que el hostal era un asco, dormía fatal (el aire no funcionaba y todos los días a las 4:30am la megafonía de la mezquita, al lado del hostal, reproducía los rezos pertinentes). Pero el personal era increíble y la gente con la que estuve (el grupo de trekking primero y un grupo de chilenos después) también. Cada vez estoy mas de acuerdo con mi amigo Buri: no importa tanto el lugar como la gente con la que estás…
El plan en la isla: relax en la playa, fiesta alguna noche, snorkelling, también fui un día a yoga (quiero aprender cuando vuelva), dar la vuelta a la isla en bici…
Snorkel por las 3 islas. Un barco nos iba llevando a los puntos chulos:
Los chilenos. La verdad es que ha sido un gusto conocerlos. Ya me han metido el gusanillo de ir a Chile haha. Muy buena gente. Dos de ellos están trabajando en Nueva Zelanda 1 año. Muchísima gente haciendo esto en Australia o Nueva Zelanda (working holiday) y viajando por Asia con lo que ahorran trabajando allá.
Me ha molado conocer un poco de su cultura y su vocabulario haha (huevón, recién=ahora mismo, a continuación, harto= mucho, según yo…=creo que…, al tiro=a continuación, pololear = salir con alguien (parejas), pololo significa novio).
Tema aparte:
Ya de vuelta en Bali pido una cerveza en un bar con vistas a la playa y cuando me la traen, me dice la camarera: «Please, enjoy» (Por favor, disfrútala). Me llamó muchísimo la atención hahah. Os imagináis que os dicen eso en España??? Pues eso…
Bonus: mirad qué parrillada en un japonés por 6,5 eur. Esto solo pasa en Asia 😉
Impresión general de Indonesia (lo poco que he visto):
Me ha gustado mucho (Bali aparte), la gente me ha parecido verdaderamente amable. Las playas increíbles. Comida decente pero nada del otro mundo. Bali sobrevaloradísimo.
Y hasta aquí el primer mes (bueno, 5 semanas). Por un lado parece que salí hace un año y por otro se ha pasado volando!! Ya sabéis, los problemas del viajero 😉
Un fuerte abrazo!!