Mis Donaciones

Cuando publiqué a mis 23 años Independízate de Papá Estado, tenía un objetivo en mente: ayudar a que más gente invierta y tenga mejor educación financiera. Y por eso decidí, desde el principio, dedicar el 50% de los beneficios por la venta del libro a apoyar iniciativas que hagan esto: mejorar la cultura financiera. Sobre todo en niños españoles.

En esta página te cuento todo lo que hago con el fin de mejorar la educación financiera para los niños españoles.

¿Tienes alguna idea de nueva iniciativa que apoyar?

2016:

#1: Talleres para los hijos de mis lectores —

Impartidos por Juana León de Aprender Cuenta

Fue la primera iniciativa que apoyé 🙂 Hicimos talleres presenciales para padres e hijos (entre 6 y 16 años) en Madrid.
No pude estar presente porque en esa época vivía en Chile/México, pero el feedback fue muy bueno y creo que realmente ayudó 🙂
Puedes ver las grabaciones en Youtube (ver arriba). A juzgar por las visualizaciones (más de 50.000), parece que fue un éxito.

Juana transmite muy bien y conecta fácilmente con los niños.

2017:

#2: Sorteo de 3.000€ para los padres que inviertan a nombre de sus hijos (junto a Indexa Capital)

Normalmente pensamos que las donaciones consisten en dedicar un dinero o tiempo en ayudar, formar, entregar algo a quienes puedan necesitarlo.

Sin embargo, mi objetivo no es hacer «caridad». Mi propósito con estas iniciativas no es ayudar a solucionar el hambre o alguna enfermedad. Lo que realmente busco es que niños normales (clase media española) entiendan cómo funciona el dinero y la inversión. Que comprendan el verdadero poder del interés compuesto. Y que lo aprovechen. Es decir, que inviertan cuanto antes.

Así que se me ocurrió una idea loca: sortear 3.000€ entre aquellos padres que me demostrasen que invierten todos los meses a nombre de sus hijos.

Creo que fue MUY efectivo. El caramelo era goloso: conseguir 3.000€ en un sorteo (ante notario, por cierto). La única condición era estar invirtiendo al menos 50€ al mes a nombre de tu hijo.

Le comenté la idea a los fundadores de Indexa Capital, les pareció una iniciativa muy chula y colaboraron en el sorteo: ellos pusieron 2.000€ y yo 1.000€.

Aquí te dejo lo que publicó Indexa en su blog.


2019:

#3: Webinar en Rankia sobre educación financiera para niños (junto a Juana León)

En esta ocasión organicé un webinar para todos los padres que quieren aprender cómo educar financieramente a sus hijos. Conté con Juana León (de Aprender Cuenta) y con la ayuda y difusión de Rankia.

Las familias son el núcleo de aprendizaje más importante de los niños y niñas en su educación financiera.

Tus hijos te escuchan y te ven relacionarte con el dinero cada día, de esta forma les estás trasmitiendo unos comportamientos financieros sin casi ser consciente. Los niños imitan esos comportamientos y los transforman en hábitos que serán determinantes en su vida. ¿Estás siendo un buen patrón financiero para ellos?

Es fundamental que como padre asumas la educación financiera de tus hijos porque su futuro económico dependerá en gran medida de los hábitos que va adquirir en su infancia. De ahí la importancia de que empieces con esta enseñanza cuanto antes. Es importante que tu hijo aprenda conceptos y comportamientos financieros y todo ello, donde mejor lo aprenderá, será de ti.

En este webinar dimos herramientas prácticas para que puedas transmitir hábitos financieros saludables a tus hijos y los pongáis en práctica todos juntos en familia:

  • ¿Cómo enseño a mi hijo a valorar lo que tiene y el esfuerzo en conseguirlo?
  • ¿Cómo hago para que se esfuerce en conseguir lo que quiere y no me lo pida sin más?
  • ¿Cómo le ayudo a administrarse de forma responsable y ética?
  • ¿Qué debo hacer cuando me pide que le compre cosas a todas horas?
  • ¿Cómo le ayudo a ser un consumidor responsable?
  • ¿Debo darle una paga? ¿A qué edad empiezo? ¿Qué cantidad?
  • ¿Debe ahorrar? ¿En qué ahorrar?
  • ¿Es importante que espere para tener algo que desea?
  • ¿Qué hacer para que no le influya tanto la publicidad en su consumo?

Por aquí abajo te dejo la grabación:

2020

#4: Me hago patrono de Value School en su versión ¨Buffet¨

Desde que arrancó el proyecto de Value School (de la mano de Paco Paramés y su mujer), vi que tenía muy buena pinta y que llegaba para sumar mucho a la educación financiera en España.

Así que cuando abrieron su programa de simpatizantes, contribuí con el máximo importe (versión Buffett). Creo que encaja perfectamente con las iniciativas que busco para financiar y devolver la mitad de los beneficios de Independízate de Papá Estado 😉

Además he seguido colaborando con Value School (sus charlas me parecen súper enriquecedoras y es un honor que me llamaran para dar una allí).

#5: Regalo los juegos de Value School durante la pandemia para que los padres puedan jugar con sus hijos

En pleno confinamiento (marzo 2020) pensé que era el momento perfecto para hacer este regalo. Value School tiene unos juegos de mesa financieros (al estilo de Cashflow 101 de Kiyosaki o Monopoly).

Así que dije: ahora que los padres están en casa y tienen tiempo de estar con sus hijos, ¿qué mejor momento para regalarles unos juegos de mesa que eduquen financieramente?

El regalo fue de 150 juegos, lo que equivale a una donación de 3.000€.

Fue un éxito y todavía hay padres que me lo agradecen 🙂

Juegos de Value School donación

2021

#6: Emprendimiento para niños: Level Up Fundación

Me encanta el enfoque de Level Up y su fundación y por eso los he apoyado con 2.000€ (septiembre 2021).

Fíjate en su programa:

THE OFF LINE CHALLENGE
Decide quién eres o el mundo lo hará por ti.

El sistema académico nos prepara para una sociedad que ya no existe, nos enseña unos parámetros que todos debemos seguir, nos enseñan a obedecer y poco a poco acaba con nuestra creatividad.

Acabamos nuestra formación sin saber gestionar nuestras emociones, sin saber tomar nuestras propias decisiones, sin conocer nuestros valores y sin creer en nosotros mismos.

El resultado son jóvenes inseguros que no saben que hacer en sus vidas, con carreras universitarias en empleos mileuristas y dedicando muchas horas de su vida a un empleo que no les gusta y no les aporta nada.

La formación académica ya no es suficiente.

Me dan ganas de hacerlo hasta a mí 😉

2022

#7: Club de Talentos

En enero de 2022 he dedicado varios miles de euros a financiar un curso de un mes con Alex Gris de clubdetalentos.

Me encanta el trabajo que hace Alex, que con su escuela inspira a niños, adolescentes y adultos a monetizar su conocimiento en internet y conseguir ingresos pasivos.

Ojalá lo hubiera conocido cuando era niño.

Gracias a esta iniciativa, más de 900 de vosotros habéis podido aprender de Alex.

#8: Simpatizante de Value School

Un año más soy simpatizante Buffett (500€ al año) de Value School , una organización cuyos valores comparto al 100%.

#9: Jornada de Educación financiera con Value School

En mayo de 2022 patrociné/financié (2.000€ de coste) esta jornada de educación financiera con Value School en la que tuvimos cuatro ponentes de lujo

Con Laura Mascaró, experta en educación, aprendimos cómo enseñar los principios del ahorro y el consumo consciente a los más pequeños; con Amalia Guerrero, divulgadora y autora de varios libros, abordamos la educación financiera de los adolescentes; con Alejandro Gris, experto en negocios en línea, descubrimos 7 habilidades que pueden desarrollar nuestros jóvenes para triunfar con negocios online; y con Andrea Redondo, fundadora del Club de la Inversión, examinamos algunas de las opciones de inversión para familias y jóvenes.

¿Tienes alguna idea?

Por favor, si tienes alguna idea, aunque sea loca: Escríbeme aquí

Me encanta escuchar y compartir nuevas iniciativas para aportar el máximo posible a la educación financiera en nuestro país

Un abrazo fuerte,

Carlos

Recursos que te recomiendo:
Aprender Cuenta de Juana León
Club de Talentos de Alex Gris
Value School
Level Up Fundación
Amalia Guerrero

Tu Libertad Financiera
Es Posible

Únete a mi Lista Privada y recibe
mis «5 píldoras» mensuales + el «KIT» Independízate

Piensa en un 1 amigo a quien puede servirle este artículo.

Carlos Galán

Empecé a invertir con 15 años y me arrepiento de no haber empezado antes.
Después de arruinarme, empecé a invertir de forma simple e inteligente y escribí Independízate de Papá Estado.
Puedes leer mi historia aquí.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información sobre su navegación y mejorar su experiencia.    Más información
Privacidad